Santa María la Blanca
Explicaremos el origen de la Iglesia de Templo Visigodo a Mezquita y de Sinagoga a Templo Cristiano.Su transformación en Templo Barroco a mediados del siglo XVII a instancias de Justino de Neve y Velázquez Soriano, que usaron como pretexto una Bula promulgada por el Papa Alejandro VII a favor del Dogma de la Inmaculada.El encargo de la decoración con yeserías a los hermanos Borja,Su decoración pictórica encargada a Murillo, siguiendo el programa iconográfico de la exaltación Mariana que narraba el origen de la advocación del templo Santa María de las Nieves o de la Blanca, con sus cuatro pinturas que hacen alusión al Dogma de la Inmaculada y al milagro de la Virgen de las Nieves.También contemplaremos la primera obra que Murillo realiza para el templo, la Santa Cena en el año 1650, que por desgracia es la única original que permanece allí, ya que las otras cuatro son unas magnificas copias debido al expolio que sufrió el templo y gran parte de la obra de Murillo a manos del Mariscal Soult durante la Invasión Napoleónica.Observaremos todas las obras de arte que encierra tan mágico lugar, como unas tablas de inigualable valor de Luis de Vargas, excelente pintor de finales del XVI, o un lienzo de Domingo Martínez, seguidor de Murillo y gran pintor de principios del XVIII.