Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Los tejemanejes de doña Catalina

Imagen
Si hay en la ciudad una mujer a la que los sevillanos amantes del arte tendríamos mucho que agradecer, sin duda alguna sería a doña Catalina de Ribera y Hurtado de Mendoza. Doña Catalina nació en el seno de una de las familias más poderosas e influyentes de la Baja Edad Media, antepasados suyos ya ostetaron el título de Adelantados Mayores de Andalucía (oficiales que en nombre del Rey administraban justicia y protegían militarmente la zona) y es en Doña Catalina donde va a parar el impresionante mayorazgo (el varón mayor lo hereda todo o en su defecto la mujer) de una de las grandes fortunas del momento por azares del destino, como veremos más adelante, fortuna que sumada a la de su esposo Pedro Enríquez, Adelantado Mayor de Andalucía  y nada más y nada menos que tío del mismísimo Rey Fernando el Católico, la harian una de las mujeres más ricas del Reino. Pues bien ante tan inmensa fortuna Doña Catalina no estaba contenta y andaba preocupada por el futuro de sus dos retoños, don ...

Javier y el cangrejo

Imagen
Contemplando el magnifico y extraño Altar Mayor de San Luis de los franceses, a la derecha observo otro pequeño y delicioso retablo de menor tamaño donde aparece la imagen de San Francisco Javier protegido tras un cristal dentro de una hornacina y todo el suelo lleno de conchas y caracolas marinas y al fondo un mar. Curiosa recreación del milagro del cangrejo que a continuación os detallo. Hallándose Francisco de Jaso Azpilicueta, Señor de Javier evangelizando la zona de las islas de las especias o islas Molucas (Indonesia) embarcado en una nave, él y sus compañeros de travesía sufren una terrible tormenta. Para aplacar tan tremenda tempestad lanza al mar su Crucifijo sujeto con un cordón, el cordón se rompe y allí en el fondo del mar quedará su crucifijo y la tempestad se calma. Al día siguiente al arribar a una de las playas de las Molucas, Javier atónito observa como desde la orilla sale un cangrejo portando en sus pinzas el Crucifijo. Hasta aquí la leyenda. El dato curioso es que...