Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Aquella procesion del 5 de agosto de 1662

Imagen
El patricio Juan ante el Papa Liberio, Bartolomé Esteban Murillo, 1662 Museo del Prado. Detalle. Que bien supo interpretar Murillo esa mágica procesión del día 5 de agosto al monte Esqulino y es que no se le pasa por alto ningún detalle a nuestro más universal pintor, palio, estandartes, insignias, clero, fieles...y en el cielo la Virgen de las Nieves, patrona de la puerta de la carne, a la que gracias a Justino de Neve y Sebastián Velázquez Soriano se le dedica esa fantasía barroca en la Judería sevillana. Cada 5 de agosto en la puerta de Santa Maria la Blanca se renueva el milagro con una nevada que cae sobre el Simpecado de la Virgen de las Nieves, estas cosas tan intimas, tan nuestras que tan bien conocía Murillo, esos Rosarios públicos por el barrio de Santa Cruz, y es eso lo que a él le gustaba plasmar, lo popular mezclado con lo divino, buena manera de evangelizar. Murillo plasmó en este cuadro una procesión popular por las calles de su barrio que llega a su destino, nada men...

Un morabito, una mezquita y una zawiya en el Aljarafe

Imagen
En el triángulo formado por tres municipios aljarafeños, Castilleja de la Cuesta, Bollullos de la Mitación y Aznalcollar, encontramos tres importantes huellas del pasado musulmán en la provincia de Sevilla. En esta entrada os traigo tres curiosos y singulares edificios que como otros tantos pueblan el Aljarafe sevillano. Se tratan de un morabito (morabit), una mezquita (masyid) y una escuela (zawiya). El primero de ellos, la Ermita de Nuestra Señora de Guía, se encuentra situado en el termino municipal de Camas aunque pertenece al arciprestazgo de Castilleja de la Cuesta, en su linde con el Carambolo, lugar mitológico e importante asentamiento de la civilización fenicia o la mítica tartésica. El origen de dicha ermita es un morabito de la época almohade del siglo XI. Un morabito es una edificación religiosa donde vive un santón y normalmente se situaban en despoblados, y se puede considerar como un claro precedente de nuestras ermitas, con la diferencia que en los morabitos...